lunes, 23 de noviembre de 2009
Secretaría de Educación
SAMUEL MORENO ROJAS
Alcalde Mayor de Bogotá
JESÚS ANTONIO MATEUS
Alcalde Local de Kennedy
CARLOS JOSÉ HERRERA
JARAMILLO
Secretario de Educación Distrital
CARLOS ORLANDO PARRA ROMERO
Director Ciencias, Tecnologías y
Medios Educativos
SANDRA PATRICIA GARZÓN ROJAS
Directora Proyecto Uso Pedagógico de la Prensa Escolar
“Enpapelaos”
Dirección Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos
NURLIAN TORREJANO GONZÁLEZ
Coordinadora Línea de Desarrollo
Institucional Responsabilidad Social
LUCY MAUREN DAZA CUERVO
Coordinadora Proyecto
GELMAN SALAZAR
Comunicador Social
JHINETH CRUZ CAMELO
Diseñadora Gráfica
COLEGIO CODEMA
RECTOR
Fernando Ramírez
COMITÉ EDITORIAL
Aurelio Guevara
Liliana Castro Cruz
Laura Bolívar
Geraldíne Acero
REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA
Edgar Becerra
Sandra Lucía Galarza.
Lizbeth Cruz
Yulieth Pardo
Andrea Mendieta
Adriana Lorena Bernal
Ingrid Vanessa Cárdenas
Luz Edith Rodríguez
Hanson Geovanny Buitrago
Daniela Yineth Molina
Lizeth Viviana S. Jaramillo.
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Jhineth Cruz Camelo
Valeria Sanabria Cruz
SAMUEL MORENO ROJAS
Alcalde Mayor de Bogotá
JESÚS ANTONIO MATEUS
Alcalde Local de Kennedy
CARLOS JOSÉ HERRERA
JARAMILLO
Secretario de Educación Distrital
CARLOS ORLANDO PARRA ROMERO
Director Ciencias, Tecnologías y
Medios Educativos
SANDRA PATRICIA GARZÓN ROJAS
Directora Proyecto Uso Pedagógico de la Prensa Escolar
“Enpapelaos”
Dirección Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos
NURLIAN TORREJANO GONZÁLEZ
Coordinadora Línea de Desarrollo
Institucional Responsabilidad Social
LUCY MAUREN DAZA CUERVO
Coordinadora Proyecto
GELMAN SALAZAR
Comunicador Social
JHINETH CRUZ CAMELO
Diseñadora Gráfica
COLEGIO CODEMA
RECTOR
Fernando Ramírez
COMITÉ EDITORIAL
Aurelio Guevara
Liliana Castro Cruz
Laura Bolívar
Geraldíne Acero
REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA
Edgar Becerra
Sandra Lucía Galarza.
Lizbeth Cruz
Yulieth Pardo
Andrea Mendieta
Adriana Lorena Bernal
Ingrid Vanessa Cárdenas
Luz Edith Rodríguez
Hanson Geovanny Buitrago
Daniela Yineth Molina
Lizeth Viviana S. Jaramillo.
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Jhineth Cruz Camelo
Valeria Sanabria Cruz
domingo, 22 de noviembre de 2009
Crucigrama

Resuelva el crucigrama y con las palabras
que encuentre escriba una oración.
Horizontales:
1.Preposición, que indica en qué lugar se realiza lo expresado por el verbo.
2.Adjetivo perteneciente a la etapa de desarrollo inmediatamente anterior al estado adulto.
3.Verbo sustantivado.
4.Acción y efecto de aprender algo.
Verticales:
1.Señal que deja el pie del hombre o animal por donde pasa.
2.Circuito o instrumento para transmitir o trasladar algo de un lugar a otro.
3.Artículo indeterminado
4.El acto de ponerse en contacto ente un emisor y un receptor.
que encuentre escriba una oración.
Horizontales:
1.Preposición, que indica en qué lugar se realiza lo expresado por el verbo.
2.Adjetivo perteneciente a la etapa de desarrollo inmediatamente anterior al estado adulto.
3.Verbo sustantivado.
4.Acción y efecto de aprender algo.
Verticales:
1.Señal que deja el pie del hombre o animal por donde pasa.
2.Circuito o instrumento para transmitir o trasladar algo de un lugar a otro.
3.Artículo indeterminado
4.El acto de ponerse en contacto ente un emisor y un receptor.

Luz Edith Rodríguez del grado 903,
con el propósito de socializar los
avances de la actividad deportiva
del colegio CODEMA, entrevistó
al profesor de Educación Física
Luís Santana.
con el propósito de socializar los
avances de la actividad deportiva
del colegio CODEMA, entrevistó
al profesor de Educación Física
Luís Santana.
El deporte
también forma ciudadanos integrales
Luz Edith Rodríguez. ¿Para que le sirve el deporte a la juventud?
Luís Santana. Para alejarlos de malos hábitos y malas compañías, para la solución pacífica de conflictos, promover el dálogo y tener como mediador al capitán. Esto ayuda a que limen asperezas y se conozcan entre sí, llevándolos a un mayr bienestar.
L.E.R. ¿Qué opina acerca de los deportes del colegio CODEMA?
L.S. Los muchachos se han centrado en fútbol de sala o microfútbol pero ellos tienen que explorar otros deportes que proponemos como el voleibol, el baloncesto, saltar soga y gimnasia ya que tenemos elementos para practicar.
Deben explorar otras alternativas y desarrollar toda su motricidad.
L.E.R. ¿Qué propuestas tiene para mejorar el nivel deportivo en este colegio?
L.S. Se tienen inter-cursos e inter-roscas y desde el área de educación física se plantea que, por cada periodo, se haga énfasis en un deporte: a cada curso le va a tocar hacer una presentación donde 1001, por ejemplo, escogerá Baloncesto, otro escogerá balón mano y cada uno lo que más le guste.
L.E.R. ¿ Los campeonatos han influido en el comportamiento a nivel académico?
L.S. Sí, si han influido. Se llegó a un acuerdo con los directores de las otras áreas donde, estudiante que no rinda académicamente va a ser sancionado en la participación de los campeonatos. Eso ha llevado a que los muchachos se interesen en el rendimiento académico, en asistir a las clases para poder representar a su curso y rendir tanto académica como personalmente. En otras palabras, van a mantener un crecimiento
íntegro y un rendimiento como hombres y mujeres integrales.
L.E.R. ¿Tiene en mente formar equipos para que representen al colegio en los inter- colegiados?
Sí, se ha pensado, pero es un proyecto a largo plazo, ya sería para el próximo año. Estamos haciendo unas escuelas los sábados en los centros de interés con los estudiantes que estén interesados en participar en Fútbol de campo, Taekwondo, Baloncesto, Voleibol y otras disciplinas en las cuales el colegio pueda darse un roce deportivo con las otras localidades y a nivel local como Kennedy.


Por: Laura Olivar Grado 903. J.T.
Por medio de los dibujos los niños de grado primero y grado cero nos muestran lo que más les gusta de su colegio. En una hoja de papel nos demuestran de la forma más creativa lo que ellos sienten por su colegio, el lugar donde vienen a aprender y a divertirse con sus amigos. Todos hacen notar que es muy importante cuidar su colegio por que es esencial para su formación.
Dentro del colegio hay algunos lugares fascinantes para ellos, en los que pueden recrearse, como la ludoteca y las canchas de fútbol.
Especialmente para ellos es muy valiosa su profesora, quien los motiva y los consiente todos los días.
Gracias a todo esto y a los papitos que les brindan su amor incondicional a los “chiquitines” ellos ¡ESTÁN MUY FELICES!
Por medio de los dibujos los niños de grado primero y grado cero nos muestran lo que más les gusta de su colegio. En una hoja de papel nos demuestran de la forma más creativa lo que ellos sienten por su colegio, el lugar donde vienen a aprender y a divertirse con sus amigos. Todos hacen notar que es muy importante cuidar su colegio por que es esencial para su formación.
Dentro del colegio hay algunos lugares fascinantes para ellos, en los que pueden recrearse, como la ludoteca y las canchas de fútbol.
Especialmente para ellos es muy valiosa su profesora, quien los motiva y los consiente todos los días.
Gracias a todo esto y a los papitos que les brindan su amor incondicional a los “chiquitines” ellos ¡ESTÁN MUY FELICES!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)